¡Yo no estoy loca!

Por Mili Parra

Mujer Enloquecida - salud mental

¿Alguna vez alguien te ha hecho dudar de tu cordura? ¿Te han llamado ‘loca’ por expresar tus sentimientos o por defender tus derechos? La salud mental es fundamental en la vida de una mujer, y es importante recordar que no estamos locas por sentir, por pensar o por reaccionar.

La sociedad puede ser cruel y manipuladora, haciéndonos creer que hemos perdido la razón. Pero no es así. La verdad es que nuestra salud mental es atacada constantemente por factores externos, como la presión social, el rechazo, la infidelidad, la mentira y la falta de apoyo.

Salud Mental

Muchas de nosotras hemos experimentado situaciones en las que hemos dudado de nuestra propia cordura. ‘¿Me lo estoy imaginando?’, ‘¿Estoy haciendo problemas sin razón?’ Estas preguntas pueden llevarnos a un estado de depresión, angustia y tristeza profunda.

Pero es importante recordar que no estamos solas. No estamos locas. Nuestra salud mental está siendo atacada, y es hora de tomar medidas para protegerla.

Así que te digo, ¡tú no estás loca! ¡Yo no estoy loca! ¡Mi salud mental está siendo atacada, y voy a hacer algo al respecto!

Claves para superar un ataque a nuestra salud mental:

1 – Oración y búsqueda de guía: Busca la guía de Dios a través de la oración y la lectura de la Biblia (Salmos 119:105).

2 – Confianza en la soberanía de Dios: Confía en que Dios está en control y que tiene un plan para tu vida (Jeremías 29:11).

3 – Renovación de la mente: Renueva tu mente con la Palabra de Dios y reemplaza pensamientos negativos con pensamientos positivos y bíblicos (Romanos 12:2).

4 – Comunidad y apoyo: Busca el apoyo de la comunidad cristiana y de amigos que te puedan ayudar a superar el ataque a tu salud mental (Hebreos 10:24-25).

5 – Perdón: Perdónate a ti misma y a los demás, y busca la liberación de Dios de las emociones negativas y de los patrones de pensamiento destructivos (Juan 8:36).

6 – Cuidado físico y emocional: Cuida tu cuerpo y tu mente con hábitos saludables, como el ejercicio, la alimentación saludable y el descanso adecuado (1 Corintios 6:19-20).

7 – Gratitud y alabanza: Practica la gratitud y la alabanza a Dios, incluso en los momentos difíciles (Salmos 100:4-5).

8 – Búsqueda de ayuda profesional: Busca la ayuda de profesionales cristianos de la salud mental si es necesario (Proverbios 11:14).

9 – Paciencia y perseverancia: Sé paciente y perseverante, sabiendo que Dios está trabajando en tu vida (Romanos 5:3-4).

10 -Recuerda la promesa de Dios: Recuerda la promesa de Dios de que nunca te dejará ni te abandonará (Hebreos 13:5).

 

Mujer Sana Mentalmente

Recuerda que superar un ataque a nuestra salud mental lleva tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo misma y no te rindas. Entrega a Dios todas tus cargas, El promete darte una corona de triunfo a cambio de tus cenizas ¡Tú puedes hacerlo!

Artículos Relacionados

Soy una Madre Joven: ¿Dónde Están mis Sueños?
#Familia

Soy una Madre Joven: ¿Dónde Están mis Sueños?

Dios te ha bendecido con un hijo a una edad joven, cuando muchas mujeres se ocupan en avanzar en sus carreras, en viajar o en salir en citas con muchachos a divertirse. Pero tú, querida amiga, tienes la mayor bendición: Eres mamá. Salmo 127: 3 nos dice: “He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.”

Continúa Leyendo
Como aceptar y amar mi identidad como cristiana
#Crecimiento

Como aceptar y amar mi identidad como cristiana

En un mundo que constantemente redefine lo que significa ser mujer, encontrar y abrazar nuestra verdadera identidad puede parecer un reto. Sin embargo, como mujeres cristianas, tenemos una base firme sobre la cual construir nuestra identidad: la Palabra de Dios. En Cristo, descubrimos quiénes somos realmente y el propósito glorioso que Dios ha diseñado para nosotras.

Continúa Leyendo