¿Cómo Debo agradecer a Dios por mi Familia?

Por Mili Parra

Familia - Alma de Mujer

La familia es uno de los regalos más valiosos que Dios nos ha dado. Es en el seno familiar donde encontramos amor, apoyo, y un sentido de pertenencia. Agradecer a Dios por la familia no solo es un acto de gratitud, sino también una forma de reconocer Su bondad y provisión en nuestras vidas.

Claro, no todo es color de rosa, quizás me digas: “pero tu no conoces a mi familia”, “estoy alejada de mi familia”; “mi familia no me quiere” … en fin no todas las familias son perfectas, pero siempre hay que agradecer por ella, especialmente durante este mes donde recordamos todas las bendiciones que hemos recibido de Dios.

El Día de Acción de Gracias se acerca y usualmente nos reunimos en familia a dar gracias por todo lo que hemos recibido de Dios. Es un buen momento de perdonar las faltas, olvidar los defectos, pasar por alto las imperfecciones, sanar las heridas, restaurar los lazos familiares.

Agradecer por la familia es un acto de gratitud profundo que puede tomar muchas formas, tanto en la práctica diaria como en momentos especiales. Aquí tienes algunas maneras de cómo agradecer por tu familia:

Recuerda que la familia es una bendición

Desde el principio, Dios diseñó a la familia como una unidad fundamental de la sociedad. En Génesis 2:24, vemos cómo Dios une al hombre y a la mujer para formar una familia. Esta institución divina está destinada a ser un reflejo de Su amor y cuidado por nosotros. Al reconocer la bendición que es tener una familia, estamos honrando a Dios y Su plan para nuestras vidas.

Familia

Agradece siempre en tus oraciones

Una de las maneras más efectivas de expresar nuestra gratitud a Dios es a través de la oración. Dedicar tiempo cada día para agradecerle específicamente por cada miembro de nuestra familia fortalece nuestros lazos y nos recuerda que cada uno es un regalo precioso. Podemos agradecer a Dios por los momentos de alegría, así como por las pruebas que nos han hecho más fuertes y nos han acercado más a Él.

“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” - 1 Tesalonicenses 5:18

Vive con un corazón agradecido

Agradecer a Dios por la familia también implica vivir de una manera que demuestre nuestro aprecio. Esto puede incluir actos de servicio y amor hacia nuestros seres queridos, así como un compromiso de fomentar un ambiente de paz y armonía en el hogar. Cuando vivimos con un corazón agradecido, estamos testificando del amor de Dios y Su obra en nuestras vidas.

Sé ejemplo para tus hijos

Es crucial enseñar a nuestros hijos a ser agradecidos desde una edad temprana. Al inculcarles la importancia de dar gracias a Dios por su familia, estamos plantando semillas de fe y gratitud que crecerán con ellos. Podemos hacerlo a través de devocionales familiares, oraciones juntos, y conversaciones abiertas sobre la bondad de Dios.

Haz obras de agradecimiento

Familia

Expresa gratitud a través de acciones que demuestren amor y cuidado. Puedes ayudar con las tareas del hogar, preparar una comida especial o simplemente pasar tiempo de calidad con tus seres queridos, recordando siempre a los abuelos y familiares de la tercera edad.

Cultiva las tradiciones

Crea momentos especiales para celebrar juntos, como reuniones familiares, cenas especiales o tradiciones que refuercen el sentido de unidad y gratitud.  Ya se acerca el día de Acción de Gracias, ejercita tu gratitud y dale las gracias a cada uno de tus familiares por algo que hayan aportado a tu vida.  Hay cosas que son inolvidables y que quedan en la memoria; el ser agradecido te hace más humilde y siempre hay algo por que agradecer.

En resumen, la familia es un reflejo del amor y la gracia de Dios. Agradecerle por nuestra familia es reconocer Su mano en nuestras vidas y vivir de manera que honre ese regalo. Al hacerlo, no solo fortalecemos nuestros lazos familiares, sino que también glorificamos a Dios.

Que siempre encontremos razones para dar gracias a Dios por nuestras familias, y que nuestras vidas sean un testimonio de Su amor y fidelidad.

Artículos Relacionados

Salud Mental

¿Quienes Perjudican tu Salud Mental?

¿Alguna vez te han dicho que tomas las cosas muy a pecho, que reaccionas mal, que tienes mal humor, o que te deprimes muy fácil? Todos esos son síntomas de problemas de salud mental. Tener una pobre salud mental no es tu culpa. Nadie determina un día vivir con ataques de pánico o desórdenes compulsivos porque sí.

Read More
Reconciliando mi matrimonio

Reconciliando mi Matrimonio

Desde el comienzo de la humanidad Dios creó al hombre y a la mujer para que se complementaran.  Él no dijo “Crearé a Eva, ayuda idónea para Adán, hasta que el amor les dure, o hasta que no haya peleas, o hasta que decidan separarse”. No, Dios nos creó para estar unidos. Es obvio que Dios no quiere que estemos en matrimonios donde hay abuso y corra en riesgo nuestra seguridad. Y también Mateo dice que es lícito el divorcio si ha habido adulterio. (Mateo 19:9).

Read More